Mejorar la comprensión de la ecología del manglar y las necesidades de las partes interesadas para mejorar los resultados del proyecto, para las costas y las comunidades

Mangrove Action Project ofrece talleres sobre nuestra metodología de “Restauración ecológica del manglar basada en la comunidad” (CBEMR). Llevar el método CBEMR a sus proyectos de manglares introducirá un enfoque holístico y rentable para la restauración de manglares. CBEMR aborda los factores subyacentes de estrés de los manglares y las razones de la pérdida previa de manglares, así como los métodos para identificar y corregir la situación biofísica y socioeconómica actual para producir un manglar sostenible y biodiverso, lo cual proporciona el conjunto completo de servicios ecosistémicos.

Combinar ecología, comunidades y experiencia para una restauración exitosa y sostenible

Los talleres se adaptan a las necesidades y los desafíos de la ONG o del grupo anfitrión. Diseñadas para grupos de hasta 25 participantes, las sesiones pueden durar de 5 a 10 días, e incluyen:

  • Sesiones de teoría, con preguntas y fotos
  • Excursiones para dar vida a la teoría
  • Demostraciones de la herramienta y la cartografía
  • Trabajo en grupo para fomentar la plena participación y la creación de redes
  • Presentaciones grupales

Los talleres son adecuados y adaptados para muchos grupos, adaptándose a las necesidades de cada uno. En el pasado, MAP ha capacitado a una variedad de diferentes partes interesadas, incluyendo:

  • Grupos comunitarios
  • Personal de las ONG
  • Financiadores
  • Académicos
  • Personal de la agencia de manglares y otro personal del gobierno, como ingenieros civiles
  • Personal de la administración local

*Tenga en cuenta que, si hay estudiantes o partes interesadas de diferentes orígenes y / o experiencia, MAP recomendaría realizar talleres separados para cada grupo.

El objetivo general de cada taller es mejorar el conocimiento entre todas las partes interesadas para que sus esfuerzos de restauración sean lo más exitosos y sostenibles posible. Algunos de los resultados de cada taller incluyen:

  • Los participantes tendrán una mejor comprensión de los elementos relevantes de la ecología y la biología de los manglares, como por qué las marismas no son adecuadas para el crecimiento de los manglares y la importancia de la hidrología.
  • Estarán familiarizados con el proceso de CBEMR, lo cual debe estar seguido, ya sea que los objetivos y el sitio requieran plantación o no.
  • Que estén familiarizados con los manglares o no, las excursiones revelarán muchos más detalles sobre la zonificación de las especies, la influencia de los regímenes de inundaciones, los efectos de la salinidad y lo que se puede aprender al observar de cerca la naturaleza.
  • Al final de la capacitación, los participantes estarán familiarizados con los otros participantes y podrán establecer contactos y luego pedir ayuda a otros.

Los entrenadores de MAP han llevado a cabo más de 20 talleres de CBEMR en más de 13 países.

Algunos de nuestros socios incluyen:

CBEMR General ( copy) Placeholder
CBEMR General ( copy)

Ubicación de capacitaciones anteriores de CBEMR

Rojo – sólo capacitación; Verde – capacitación y restauración

CBEMR Formación en Línea:

Las capacitaciones de CBEMR también se ofrecen a través de conferencias en línea. Por lo general, se facilitan durante varias semanas, estos permiten a las organizaciones atraer a numerosos representantes de todo el mundo a una sola capacitación.

Si bien no hay sustituto para el aprendizaje en el campo o en el sitio específico, las capacitaciones en línea darán a los participantes una experiencia general y comprenderán el razonamiento detrás de la metodología CBEMR, y cómo puede mejorar sus proyectos de rehabilitación de manglares.

¿Interesado en una Capacitación?

Haga clic en el siguiente enlace para ponerse en contacto con nosotros, y discutir la logística y la necesidad de una capacitación con su organización, proyecto o costa.

Póngase en Contacto

Representantes del MAP

Los talleres CBEMR de MAP son dirigidos predominantemente por Jim Enright y Dominic Wodehouse, quienes, entre ambos, tienen más de cuatro décadas de experiencia y conocimientos en el trabajo con los bosques de manglares y sus comunidades, y juntos han realizado al menos 15 capacitaciones de CBEMR en todo el mundo.

Jim Enright es entrenador de CBEMR de MAP y anteriormente el coordinador de Asia (1999-2018), supervisando cada etapa de los proyectos de MAP en Tailandia y la región, desde la redacción de propuestas hasta el monitoreo, la redacción de informes y la gestión del personal en la oficina tailandesa. Continúa ayudando a MAP con talleres de capacitación de Restauración ecológica del manglar basada en la Comunidad (CBEMR) en todo el mundo. Antes de unirse a MAP en 2000, pasó 7 años trabajando en temas de recursos costeros en Tailandia, como intérprete de parques nacionales en Khao Sam Roi Yot y con la ONG tailandesa Yadfon Foundation que promueve la gestión de recursos costeros basados en la comunidad con las comunidades pesqueras costeras en Trang. Jim tiene una matrícula de honor en Estudios de Recursos Medioambientales con especialidad en desarrollo internacional.  Tiene su sede en Trang, en el sur de Tailandia, y habla tailandés conversacional.

 

Después de 10 años trabajando en publicidad para varias agencias multinacionales en Londres, Kiev, Yakarta y Bangkok, Dominic cambió de dirección para seguir su pasión por los árboles y los bosques. Trabajó como arborista profesional en el Reino Unido (R.U.) mientras tomaba un MSc en Desarrollo Sostenible en el Imperial College London/SOAS para enfocarse en la conservación de manglares. Desde 2006, fue oficial técnico de manglares de Wetlands International y al mismo tiempo se ofreció como voluntario con MAP, ayudando a proyectos de campo en Tailandia. Entre 2011 y 2019 ha estado enseñando la restauración ecológica del manglar basada en la comunidad (CBEMR) en Tailandia, Camboya, Myanmar (2011, 2017, 2019), Colombia, Surinam, Tanzania (2019, 2020), Senegal y Honduras (2014, 2015) mientras escribía un doctorado a tiempo parcial en la Bangor University (R.U.), estudiando la gestión y la restauración de manglares comunitarios. Al finalizar su doctorado en 2019, pasó a la dirección ejecutiva dentro de MAP.  Dominic es miembro del Grupo de Especialistas en Manglares de la UICN.