Combinando la ecología y las comunidades para bosques biodiversos y sostenibles


“Restauración ecológica del manglar basada en la comunidad”

MAP promueve y enseña su técnica de “Restauración ecológica del manglar basada en la comunidad” (CBEMR). Involucrando a las partes interesadas locales desde el principio, este proceso fomenta la mitigación de los factores estresantes para los manglares y la facilitación de la regeneración natural cuando sea posible. A diferencia de muchos proyectos de plantación, CBEMR trabaja con la naturaleza y tiene en cuenta la ecología y la biología de los manglares para restaurar los manglares degradados, imitando los procesos naturales. La regeneración natural tiene la ventaja no solo de producir un manglar más biodiverso, lo que aumenta su resiliencia al cambio climático, sino también potencialmente más económico, ya que evita los costos asociados con los viveros y la siembra.

Comunidades

Trabajar con las comunidades locales, incluso en la creación de redes, la educación y la capacitación en medios de vida, es esencial para el éxito de los proyectos, asegurando que los que viven dentro del área participen en los esfuerzos de restauración

Ecología

Un componente clave del proceso CBEMR es comprender y abordar las necesidades ecológicas subyacentes de cada área individual – o sea, entender las razones subyacentes por las que los manglares no se han regenerado naturalmente en primer lugar

Red

Nuestros expertos ofrecen talleres de capacitación extensos que integran y abordan las necesidades de múltiples partes interesadas en el proceso, creando una red que brinda un esfuerzo de restauración duradero.

CBEMR - ¿Por qué lo necesitamos?

CBEMR versus Siembra a mano

Los proyectos de restauración centrados en el vivero y la siembra tienden a utilizar sólo los propágulos de especies que son fáciles de manejar, como los de Rhizophora y Bruguiera. Eso limita la biodiversidad, en lugar de seleccionar todas las especies potenciales que son apropiadas para el sitio. Comprender qué especies son adecuadas para un sitio individual requiere experiencia y conocimiento de la ecología, la biología y los diversos gradientes en un sitio de manglar, como la inundación, la salinidad y la energía de las olas. Además, la plantación manual tiende a ignorar las variaciones en la elevación del suelo, ya que los plantadores intentan mantener los propágulos en líneas rectas. MAP sugiere que, como la naturaleza no crece en líneas rectas, no hay necesidad de plantar manglares así: plantar en líneas con espaciado uniforme es un enfoque terrestre de producción forestal. Ignorar los cambios de topografía y ondulaciones del sitio debido a la plantación de líneas rígidas corre el riesgo de plantar en canales o depresiones, que son o se convertirán en los canales hidrológicos vitales de un manglar natural.

Ecología, Biodiversidad, Economía

El proceso CBEMR de MAP alienta a los trabajadores de los manglares a realizar un examen detallado de la hidrología local tanto en el sitio de restauración como en los adyacentes, para garantizar que el ir y venir de la marea funcione bien. (Referirse a la hidrología dentro de un manglar natural cercano ayudará a guiar la toma de decisiones). Una buena hidrología es vital para un manglar que funcione saludablemente y para la provisión de un conjunto de servicios ecosistémicos completo. También es clave para la regeneración natural, ya que la marea trae todas las semillas y propágulos disponibles y los coloca en el lugar apropiado, a diferencia de la plantación de una sola especie que solo produce plantaciones de monocultivo. Esta regeneración natural evita los costos de construir y ejecutar un vivero costoso y de sembrar plántulas. Por lo tanto, cuando sea necesario, la hidrología debe mejorarse excavando, y luego, hay que dejar que la naturaleza haga el resto.

A before and after depiction of an area restored using the CBEMR method.
Oftentimes addressing the underlying ecological stressors involves adjusting the hydrology of an area – including by digging channels to improve water flow.

Posibles problemas con la plantación a mano


¿Qué es CBEMR?

La restauración ecológica del manglar basada en la comunidad (CBEMR por su sigla en inglés), un método con enfoque holístico y de varias etapas, que incluye a las partes interesadas locales y a otros grupos desde el principio. Entre ellas podrían figurar ONG locales o internacionales, personal del Departamento de Medio Ambiente o del Departamento Forestal, unidades del gobierno local y otros grupos pertinentes e interesados. El equipo del MAP participa en extensas discusiones antes de la capacitación para garantizar que el taller se adapte a las necesidades de los participantes involucrados y a las condiciones locales de los manglares. Se incluyen áreas pertinentes para la ecología y la biología de los manglares y ciencias sociales para combatir desafíos específicos como la salinidad muy alta o la sobreexplotancia de la madera de manglar.

CBEMR comienza con una investigación detallada del sitio propuesto para comprender las razones de las pérdidas anteriores de los manglares y por qué los manglares no se están regenerando naturalmente. Los equipos de manglares necesitan comprender los parámetros biofísicos del sitio, la ecología de las especies presentes o esperadas, la hidrología y la topografía local, y otras características que podrían afectar el establecimiento de manglares. También es necesario investigar los factores sociales que podrían inhibir la regeneración de los manglares, incluido la tenencia de la tierra, el uso del sitio, la historia del sitio, los intentos de restauración que ya se han intentado y otros factores socioeconómicos relevantes, como los medios de vida que afectan a los manglares. Esta investigación, combinada con un estudio de un manglar natural sano cercano, revelará lo que ha cambiado en el sitio y lo que se debe hacer para restaurar las condiciones normales de los manglares. El mapeo del sitio y la participación pública frecuente permite discutir de las actividades propuestas con el pueblo, llegar a un acuerdo sobre los objetivos del proyecto, e.j. quién hace el trabajo y garantizar el intercambio equitativo de los beneficios. Por lo tanto, la implementación puede tomar muchas formas, desde la excavación para mejorar la hidrología del sitio, hasta los acuerdos para desviar más agua dulce a un sitio, o nuevas reglas sobre la cosecha de manglares para el manejo sostenible de los manglares comunitarios. Los acuerdos laborales y sociales necesitan un seguimiento más allá de 3-5 años para garantizar que las intervenciones se cumplan y que se adhieran a los convenios sociales. Si las intervenciones no funcionaron la primera vez, este proceso iterativo alienta a seguir estudiando y trabajando para garantizar resultados exitosos. También se espera que el proceso demuestre que las comunidades locales deben preservar los manglares que tienen, protegerlos y manejarlos de manera sostenible para asegurar un futuro sostenible para sí mismas.

El uso de CBEMR conduce tanto a esfuerzos de restauración más exitosos, como a la regeneración de un bosque más natural, y a la integración adecuada de las comunidades locales y de otras partes interesadas necesarias en el área de conservación. Esto proporciona beneficios que van desde una mayor biodiversidad, una mayor resiliencia a las enfermedades y al cambio climático, más protección para las costas y esfuerzos de restauración más sostenibles y duraderos.

Servicios de Capacitación

Servicios de Capacitación

Como MAP puede ayudar a su organización a implementar técnicas de CBEMR
Sitios de Demonstración

Sitios de Demonstración

utilizando el método CBEMR

Ubicación de las capacitaciones y las restauraciones con método CBEMR en todo el mundo. Rojo = Capacitación; Verde = Capacitación y Restauración

CBEMR General ( copy) Placeholder
CBEMR General ( copy)

Mangrove Action Project ha implementado proyectos de CBEMR y capacitaciones en varios países de todo el mundo, demostrando un enfoque efectivo y sostenible para la restauración de los bosques de manglares.

MAP ha rehabilitado activamente manglares en Tailandia e Indonesia, como parte de la recuperación posterior al tsunami. Al mismo tiempo, el equipo de MAP ha estado involucrado en consultorías sobre proyectos de restauración de la costa y de manglares en otros lugares. MAP ha completado talleres de capacitación de CBEMR en Camboya, El Salvador, Guayana Francesa, Honduras, India, Indonesia, Malasia, Myanmar, Senegal, Sri Lanka, Tanzania y Tailandia, y planea talleres adicionales donde hay interés. MAP también facilita un grupo electrónico CBEMR con más de 280 miembros en todo el mundo que comparten información y experiencia sobre formas más efectivas de rehabilitar los manglares. A través de todo su trabajo, MAP también cree conciencia entre los participantes sobre la importancia de los bosques de manglares, ya sean políticos, ciudadanos locales u ONG.

Únete al Grupo CBEMR

¿Está interesado en hacer una capacitación para su proyecto de restauración?

Haga clic en el enlace adyacente para leer más sobre las capacitaciones, o para ponerse en contacto con nuestro equipo:


Lea más sobre el proceso CBEMR:


Mangrove Action Project (MAP) ha adoptado la “Restauración Ecológica del Manglar” (EMR, por su sigla en inglés) desarrollada por Robin Lewis de Florida. Robin utilizó el método con éxito para restaurar los manglares durante más de 30 años; y ha habido una serie de artículos científicos escritos para apoyar la técnica, la cual utiliza el manglar natural como modelo o sitio de referencia.